Si echamos un vistazo a las continuas evoluciones de las marcas tecnológicas más presentes en nuestro día a día, como son Twitter, Facebook o YouTube, podemos afirmar que las PWA han llegado para quedarse definitivamente.
Estas marcas están entre las percibidas como que más cuidan y fidelizan a los usuarios, por lo que es lógico que apuesten por tecnologías que den respuesta a las peticiones de millones de usuarios, entre ellas, que el contenido sea accesible de forma fácil o que la usabilidad sea similar sin importar el dispositivo.
Como usuario asiduo a pasar un buen puñado de horas al día utilizando YouTube, hoy pondré de manifiesto algunos de los cambios que he percibido en su versión web.
¡Todo cambia al reproducir un video a pantalla completa!

En el momento que iniciamos una reproducción a pantalla completa y hacemos scroll, podemos observar como toda la funcionalidad de la barra superior de tareas se conserva y se asemeja a la usabilidad implementada en su versión móvil.

Otra de las novedades es el sistema de notificaciones push para Windows 10, que nos avisa de actualizaciones en nuestros canales preferidos o recomendaciones por afinidad de búsqueda.
Por último, me gustaría destacar que Microsoft Store pone a nuestra disposición de forma gratuita YouTube PWA, que es bastante similar a la versión web de YouTube en su modo pantalla completa.

Qué nos deparará el futuro
No me atrevería a predecir cuáles serán los siguientes cambios con los que nos sorprenderá YouTube, pero sí me gustaría que reflexionemos sobre cómo sería un servicio sin conexión a internet que de verdad nos pudiese seguir ofreciendo contenido como si estuviésemos conectados, algo que personalmente creo es uno de los puntos más interesantes de la tecnología PWA.
Desde PWA Experts también pensamos que la apuesta es clara en cuanto a este novedoso concepto de hacer la vida más fácil a nuestros usuarios. Todo comienza con una búsqueda en internet, así que el compromiso vendrá por no diversificar las plataformas donde encontrar el contenido deseado ya que así no perderemos la experiencia de usuario que tanto nos costó llegar a entender o seguir ofreciendo entretenimiento incluso cuando estemos sin conexión.
Para dejar tu comentarios debes pertenecer a la Comunidad.